Una encuesta de Tal Cual, Comunicación Estratégica, detalla que el 35,4% de los consultados indicó que la delincuencia es el mayor problema del país, seguida por la corrupción con casi 22%. Las preocupaciones varían según departamentos. La inseguridad ciudadana es considerada el principal problema en La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija y Pando. En Chuquisaca, la gente cree que la economía es la mayor preocupación, mientras que en Potosí señalaron a la corrupción. En Beni consideraron que el narcotráfico es la dificultad mayor.
La encuesta preguntó a la gente cuán de acuerdo estaba en la afirmación de que el incremento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana en Bolivia se debe al narcotráfico. Casi 49 por ciento dijo estar muy de acuerdo; 30,1 por ciento, algo de acuerdo; 8,8 por ciento, poco de acuerdo; y 7,4 por ciento, nada de acuerdo.
En el artículo Inseguridad y corrupción son lo que más preocupa a la gente, publicado por el diario Los Tiempos, se lee que la mayoría de las víctimas de algún delito no realiza su denuncia a la Policía. “El 60,7 por ciento de los consultados que fue víctima de delito afirmó que no hizo la denuncia ante la Policía y 38,3 por ciento que sí la hizo.
El 29,2 por ciento de la gente que no denunció fue porque creía que los policías no hubieran hecho nada; el 18,5 por ciento porque la pérdida no fue muy grande; el 15,3 por ciento porque no tenía testigos ni pruebas; el 7,1 por ciento porque conoce a los responsables; el 5,8 por ciento por temor a amenazas o represalias; el 4,2 por ciento dijo que el problema se solucionó sin necesidad de denuncia; y el 1,9 por ciento por temor a encarar a los responsables en el juicio”, detalla el informe.
Caso 1: El 85% de víctimas de delitos no los denuncia ante la Policía
“El 85% de la población en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz no denuncia delitos por falta de confianza en la Policía, revela un estudio del observatorio de seguridad ciudadana”, se lee en una nota del diario La Razón. Leer más