Mabel

Mabel

Miércoles, 12 Agosto 2015 17:16

Una nueva cultura ciudadana se arma en red

Sus seguidores se cuentan por millares y día a día suman centenares. Las movidas ciberactivistas que promueven una nueva y mejor cultura ciudadana son de las más activas del país.

Jaqinakax tomate, lechuga, vainita ukat tunqu achuyapxi. Markaw aka Unibol Túpak Katari khitanitu nayan yatxtañajataki ukat jupanakar yapuchäwin yanapt’añajataki. 

Viernes, 07 Noviembre 2014 11:15

1. ¿Qué es la energía nuclear?

La energía nuclear es aquella que mantiene unidos a los neutrones y protones que son las partículas que conforman los núcleos de los átomos. La energía nuclear se puede utilizar para producir electricidad, pero también para la producción de radioisótopos que tengan aplicaciones en medicina, agricultura y geología, entre otros. Pero, para ello la energía primero debe ser liberada manipulando los núcleos de uno o varios átomos.

“En general, esta energía se la puede generar mediante dos formas: la primera uniendo núcleos deátomos distintos que es lo que se llama fusión nuclear y la segunda dividiendo núcleos de un determinado átomo o lo que se conoce como fisión nuclear”, explica Rolando Ticona, doctor en física y docente de la carrera de Física de la Universidad Mayor de San Andrés,.

  • Fusión nuclear: Viene a ser la unión de dos núcleos, que cuando chocan entre sí forman uno mucho más grande. A partir de este encuentro y combinación de núcleos se obtiene energía.

La energía que se genera con la fusión es la ideal para un reactor, así no se corre el riesgo de que explote como una bomba. Los núcleos pueden combinarse o fragmentarse, absorbiendo o liberando partículas y energía de acuerdo a cada caso, es decir que la reacción se da cuando los núcleos se fragmentan o fisionan o cuando se unen o fusionan.

Un reactor con este tipo de energía no causaría contaminación debido a que no hay combustión. Los productos residuales de la fusión no son radiactivos, pues se produce un helio limpio no radiactivo que es el que se usa en los globos para niños.

  • ·La fisión nuclear: Es también conocida como la fragmentación de núcleos atómicos ocurre cuando el núcleo se transforma en diversos fragmentos con una masa casi igual a la masa original, más dos o tres neutrones. Para romper un núcleo se necesita vencer la fuerza nuclear fuerte. “A partir de esta fragmentación se pueden tener reacciones de fisión espontáneas o inducidas, siendo las últimas las que tienen mayor uso en diferentes aplicaciones con fines de investigación científica y tecnológica”, explica el doctor en física Marcelo Ramírez.
Sábado, 13 Septiembre 2014 16:50

6. ¿Por qué la legislación es letra muerta?

 Falta voluntad política, lo que se traduce en la no asignación de recursos, analiza la periodista y feminista queer, Patricia Flores Palacios.

Viernes, 22 Agosto 2014 15:06

Millonario con un boliviano

 Nicolás Franco, niño de 9 años

En varias ocasiones las madres dan muy poco dinero para el recreo: 20 centavos, por ejemplo. Yo no pido mucho. Con un boliviano es suficiente y hasta demasiado si se sabe aprovecharlo y no se lo tira en cualquier cosa. El que sabe lo disfruta, mientras otros se arrepienten de hacerlo desaparecer como si nada.

¿Quieren ver lo que se puede comprar?

Los que aprovechan el pesito pueden disfrutar una cosa distinta en el recreo diario: saborear jugos y yogurt, dulces varios, chisitos, sobres con cereales (granola), dos bolos (helados), quequesitos... Muuucho. También se puede ahorrar para jugar media hora en internet, pues mi mamá me da permiso para ir una vez a la semana con mis amigos.

Los que desperdician compran juguetes de plástico o de cartulina y cosas que no necesitan y que terminarán en la basura.

Sábado, 16 Agosto 2014 17:52

Pareja de la fortuna en agosto

Agosto es el mes de la Pachamama en el mundo andino. En la avenida Panorámica de El Alto (La Paz), donde se asientan decenas de yatiris, es evidente que se espera a muchos clientes deseosos de pedir favores o devolverlos a la Madre Tierra, pues fuera de las casetas en las que se ofrecen mediaciones y lectura de la suerte futura, lucen en estos días braseros y fogatas para quemar las ofrendas. La pareja mimada es de piedra y representa a un sapo macho y un sapo hembra. Se dice que está asentada en una "waka" o lugar sagrado y hasta allí llegan quienes piden fortuna, aunque antes deban pagar un suma de dinero para que el o la yatiri se lo permitan. Entre esta avenida y la Ceja, es también evidente que es agosto, pues de varios puestos de venta cuelgan los sullus de llama que son parte de las ardientes ofrendas que se supone agradan a la Pachamama.

Lunes, 28 Julio 2014 17:07

El poder adquisitivo va en descenso

Por ejemplo, el contar hoy con un boliviano --a diferencia de hace diez años-- puede significar poder comprar apenas dos panes cuando hace una década esa misma unidad monetaria compraba cinco

Lunes, 23 Junio 2014 23:01

Pregunta 4

La fiebre del Mundial es contagiosa. La Pública ha colocado el termómetro y la ciudadanía ha aceptado, entusiasta,  marcar los grados o colocar paños fríos. En todo caso, la encuesta a la que han respondido 100 personas y los argumentos con que aportan personalidades del mundo de la cultura y el periodismo, confirman que el fútbol es una gran cancha en la que se puede medir a qué juega la sociedad, para bien y para mal. http://www.lapublica.org.bo/reportaje-mensual/tiro-libre

Página 2 de 2

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc