(287)

Ha cubierto guerras, investigado la Liga Mundial Anticomunista, entrevistado al dictador chileno Pinochet y al Nobel Gabriel García Márquez, entre muchos otros. La lista de conflictos bélicos de los que ha sido testigo y los personajes que ha narrado es larga. No es para menos: Jon Lee Anderson lleva más de 35 años en el periodismo y muchos más siendo fiel a su afán explorador.

En noviembre de 2013, Renee Gurley denunció haber sido violada por tres hombres en Samaipata. Todavía no hay sentencia para los tres hombres detenidos. Esta semana, la audiencia oral fue aplazada una semana más. Renee es estadounidense y, aunque hay quien le pregunta que por qué no se marcha y olvida lo sucedido en Bolivia, quiere seguir adelante: espera que el Juez dictamine culpables a los acusados y que su caso pueda ser el ejemplo a seguir para muchas mujeres en el país.

Nancy Huallpa padece cáncer que le detetaron hace seis meses. Acaba de cumplir 44 años y sabe que sus días están contados. No tiene un seguro de salud ni los recursos para hacerle frente a la enfermedad. Sin embargo, ha decidido exprimir hasta la última gota de su energía para pelear por el derecho a la salud universal y gratuita. “Marcharé y llevaré mi cruz hasta que mi cuerpo me lo permita”, dice.

Ser ella es...

Contra la dictadura de una sola definición de mujer, desde el encuentro Ella 2015, celebrado en mARTadero de Cochabamba, en el barrio Villa Coronilla, se alzan múltiples voces, algunas de la cuales se recogen aquí.

¿Cuál es el perfil del periodista de datos?

“Vivimos en un mundo donde casi todo se expresa con números. Por lo tanto, el manejo de grandes masas de datos requiere ciertas habilidades por parte de quienes pretenden encontrar noticias relevantes detrás de ellos”. Sandra Crucianelli, La Nación.

Tomás Ramos tiene 69 años y lleva tres décadas como fotógrafo ambulante. Es uno de los más dos millones de bolivianos que ayuda a disimular las cifras de desempleo bajo la categoría de cuentapropistas. Su oficio, que le ha permitido dar de comer a la familia, es hoy casi un pasatiempo pues ha perdido el 90% de su clientela debido a la tecnología; lo bueno es que sus hijos ya son independientes.

Los dos megas de ancho de banda no cambian; pero mejora el acceso para los estudiantes de Cuyahuani mediante intranet. Las antenas están instaladas y en funcionamiento. Es más fácil ahora que los autores de las notas en aymara y castellano, albergadas en el sitio de Jaqi Aru, en La Pública, puedan leerlas y compartirlas.

Un año en herramientas digitales

La Pública cumple un año de trabajo. Para celebrarlo pone a tu disposición un resumen de las herramientas que ha utilizado para desarrollar contenidos periodísticos de manera dinámica y acorde a las posibilidades que ofrece el universo digital. Nuestra exploración es apenas una muestra de lo que se puede lograr si se explota estos nuevos lenguajes; en este documento se explica el tipo de herramienta y sus posibles usos. Asimismo, se detalla el aporte de los múltiples colaboradores que le dan sentido a este espacio público. Muchas gracias a todos.

Página 22 de 36

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc