Mostrando artículos por etiqueta: Internet
No sólo de redes sociales se vive en la era de la información
Una alfabetización digital completa debe tomar en cuenta los diferentes niveles de brecha digital que existen –la brecha entre quienes aprovechan las tecnologías de información y comunicación (TIC) y quienes no–, entendiendo que ésta va mucho más allá del acceso físico a una computadora o un celular.
Una internet libre no se diseña sola
No podemos perder de vista que estamos en un momento de evolución y convergencia tecnológica que avanza cada vez más rápido y en el que nuestras decisiones –individuales y colectivas– sobre cómo desarrollamos y usamos las tecnologías –y sobre qué valores y cualidades políticas se reflejan en ellas– determinarán qué tan libres son las redes con las que vivamos.
¿Qué es el acceso a internet?
No es cosa de fibra óptica o satélite. Dar acceso a internet a todos implica mucho más. Implica contar con todo lo necesario para que todas las personas sepan y puedan hacer uso de esta herramienta. Y eso va mucho más allá de ensamblar computadoras propias o regalarlas a los profesores.
Emergencias: Reflexiones sobre internet como espacio público
Privacidad, soberanía, odio... los temas han fluido en #Emergencias, la reunión que se desarrolla hasta el 13 de diciembre en Brasil, y Javier Badani los ha recogido en su muro de Facebook. De allí tomamos este aporte para promover mayor reflexión en los lectores.
Derechos digitales en Bolivia, ¡ya!
Mejor calidad y mejores precios de internet, blogs en aymara, producción de contenidos para Wikipedia, reutilización de materiales y liberación de software de procesos creativos son algunas de las aristas de la movida tecnológica en red.
Internet.org: un simulacro profiláctico
“Todo niño tiene derecho a disfrutar de un show al aire libre,
sin que los molesten los policías”
Calcetín con Rombos Man, 31 Minutos.
Antenas caseras ayudan a aliviar la lenta conexión a internet en la Unibol
Los dos megas de ancho de banda no cambian; pero mejora el acceso para los estudiantes de Cuyahuani mediante intranet. Las antenas están instaladas y en funcionamiento. Es más fácil ahora que los autores de las notas en aymara y castellano, albergadas en el sitio de Jaqi Aru, en La Pública, puedan leerlas y compartirlas.
“Es imposible regular las redes sociales, no buscamos eso”
Melania Torrico, directora de la oficina de Trata y Tráfico del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, explica el anteproyecto de “Ley de regulación en el acceso del Internet contra la trata y tráfico de personas para la niña, niño y adolescente del Estado Plurinacional de Bolivia” que pretende controlar los negocios de internet públicos.
¿Piensan nuestros servidores públicos en Internet como en un juguete?
En Bolivia estamos muy lejos aún de unas prácticas de gobierno electrónico eficiente y estamos también lejos del concepto de seguridad y soberanía tecnológica.
#eleccionesBO: Bolivia digital
Dos brechas amenazan con dejar a Bolivia postergada en materia digital, lo que tiene que ver con su desarrollo mismo. La primera es de acceso a las nuevas tecnologías y la segunda de dominio de éstas por parte de toda su población. Las decisiones hay que tomarlas ahora y por ello, entre las respuestas a la encuesta de La Pública acerca de los temas sobre los que la ciudadanía espera acciones de los políticos, figura la agenda digital.


