Luis Antonio Revilla Herrero

Inmerso en la política desde 1999, perteneció al Movimiento Sin Miedo (MSM) desde su fundación, partido con el que llegó hasta la Alcaldía de La Paz en 2010. Debido a que el MSM perdió su personería jurídica tras las elecciones generales de 2014, tuvo que abrir la agrupación ciudadana SOL.BO, con la que busca su reelección como alcalde de La Paz. Entre sus principales aportes a la ciudad está la implementación del sistema de buses Puma Katari. Su relación con el sector gremial, que ocupa las calles de la ciudad y que Revilla ha intentado ordenar -con algunos logros importantes- no es la mejor, tanto que en el pasado ese grupo le inició procesos legales y marchó contra su gestión.
[divider]

Redes sociales

sm-siFacebooksm-siTwittersm-siSitio web

[tooltip title="SOL-Bolivia" position="top"]sol[/tooltip] lpz-sol 
[divider]

Cargo al que opta

Alcalde de La Paz

Ciudad, departamento

La Paz, La Paz

Profesión/ocupación

Abogado

Edad

 42 años

[divider]

Trayectoria pública

  • En 2010 fue elegido Alcalde de La Paz y durante su gestión impulsó la implementación del sistema de transporte municipal La Paz Bus y la compra de 64 buses denominados Puma Katari.
  • En 2005 fue nombrado presidente del Concejo Municipal, cargo para el cual fue reelegido por cinco veces consecutivas. Desde esa posición llevó adelante el Plan Piloto Sopocachi Zona Segura. También coordinó la Estrategia Municipal de Cultura Ciudadana y fue impulsor de la campaña Hasta Cuándo Pues!
  • En 2003, Revilla fue invitado por Juan del Granado a ocupar el cargo de Asesor General y de Gobernabilidad, de la alcaldía paceña, instancia desde la cual se hizo cargo de la relación institucional con las organizaciones sociales y las instituciones de la ciudad de La Paz. Asimismo, impulsó y gestionó el Programa de Transparencia del Gobierno Municipal de La Paz (GMLP) que se encuentra actualmente en vigencia.

Trayectoria política

  • En 2014 fundó su agrupación ciudadana SOL.BO, con la que este año busca la reelección.
  • Desde 2005 fue elegido presidente del Concejo cinco veces consecutivas. En 2010 se postuló al cargo de Alcalde de La Paz, por el MSM, en las elecciones sub nacionales, proceso que ganó con el 48.5% de los votos.
    Llegó a ocupar el cargo de Concejal en ejercicio del municipio entre 2001 y 2002. En ese periodo fue nombrado Presidente de la Comisión de Desarrollo Institucional del Concejo Municipal. Durante el periodo 2006 – 2010, llego a ser presidente del Concejo Municipal, ese mismo año la agrupación ciudadana MSM se alió con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y a mediados del 2010 la alianza se deshizo y ambos partidos se convirtieron en rivales.
  • En 1999, junto a Juan Del Granado (ex alcalde de La Paz) y un grupo de jóvenes fundó el Movimiento Sin Miedo (MSM). En las Elecciones Municipales de ese año fue elegido como Concejal suplente.

Antecedentes de conducta

  • En 2010, Revilla fue procesado por una supuesta adulteración de documentos en el caso de gastos de representación.
  • Ese mismo año, en diciembre, la Fiscalía de Distrito de La Paz activó un proceso en su contra por los delitos de incumplimiento de deberes, amenazas y uso indebido de influencias a denuncia de los feriantes de navidad que se enfrentaron las pasadas semanas por puestos de venta.
  • En 2012 fue también procesado por la falta de atención a una demolición ilegal en la ciudad de La Paz, perpetró en julio de ese año el señor Ramiro Freitas, con inquilinos en su interior.

Más información

Fiscalía de La Paz activa otro proceso contra Alcalde Luis Revilla. (EA Blogs)

Descarga AQUÍ el Programa de Gobierno de este candidato.

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc