Mostrando artículos por etiqueta: VIHSida
Pruebas de VIH: Alcaldía de Oruro plagia y remite a la gente al País Vasco
Desde el título hasta el contenido fue copiado por el GAMO de un producto hecho en España. El material con datos erróneos todavía se distribuye en una región que ve subir los casos de VIH/Sida, según informes recientes: 64 nuevos casos de enero a julio de 2015.
Estado de coma...
Detección tardía, ausencia de salud preventiva, carencia de infraestructura y de recursos humanos especializados, falta de atención de calidad y con calidez... la lista de pendientes en materia de salud es evidente y lo dicen las historias de enfermos de cáncer, males renales crónicos y quienes portan el VIH en Bolivia. Y si "vivir bien" es todavía difícil en el país, al menos se podría morir con dignidad, plantean algunos ciudadanos.
VIH: sin prevención, siempre habrá déficit de antirretrovirales
El primer caso de VIH en Bolivia se detectó en 1984. A finales de los noventa, ya era una epidemia que se llevó muchas vidas. En 2004 comenzó a llegar el tratamiento a través del Fondo Mundial, financiación que sigue existiendo hoy. Sin embargo, y a pesar de las mejoras y con una ley al respecto desde 2007, falta aplicar medidas tan necesarias como la prevención.
Tener VIH y dar vida no es un imposible
Ser mujer y vivir con VIH expone a ser señalada con un dedo estigmatizador, pero la discriminación sube exponencialmente si alguien en tal condición decide ser madre. Los prejuicios y la desinformación, pero sobre todo una mirada descalificadora, pesan y mucho sobre los cuerpos de quienes son presionadas para renunciar a la vida.
La realidad del VIH demanda propuestas a los candidatos en Santa Cruz
Un Consejo Municipal de VIH-Sida, campañas de prevención, descentralización de los servicios de salud y educación sexual forman parte de los compromisos de quienes buscan el voto en Santa Cruz de la Sierra por el MAS, FPV, SOL y UN. No asistieron al foro los postulantes del MNR, UCS ni el SCPT de Percy Fernández.


