Reymi Luis Ferreira Justiano

Es de esas personas de las cuales uno se pregunta si duerme, pues no sólo es un hombre de leyes y política y profesor, sino que es también ensayista, novelista y poeta. No sólo ha dirigido la universidad pública de Santa Cruz sino también el canal universitario, la carrera de Relaciones Internacionales de NUR y ha sido vicepresidente del Tribunal de Honor de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), entre otros. Ahora está acabando la tesis para doctorarse en Derechos Constitucionales e Inversiones.

Jaime Barrón Poveda

Sucre debe recuperar su condición de capital efectiva de Bolivia, defiende Barrón. Vinculado con la Universidad Pontificia San Francisco Xavier y con Fancesa, se hizo muy visible como dirigente del Comité Interinstitucional de Chuquisaca. Fue elegido Alcalde de Sucre en 2010, pero no pudo asumir porque el Ministerio Público le acusó de racismo a raíz de los vejámenes y humillación de campesinos de Chuquisaca el 24 de mayo de 2008. Barrón se postuló aquella vez por Pacto de Integración Social (PAIS), que para 2015 tiene otro candidato, mientras que el economista, que se considera perseguido político del MAS, se presta la sigla del FRI y tiene el apoyo de Unidad Nacional (UN).

Jorge Iván Arciénega Collazos

Académico. Así se puede describir a quien fue decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, vicerrector y rector de la Universidad de San Francisco Xavier. Su experiencia en la política parece haberle gustado, ya que si en 2011, como candidato del MAS no pudo ganarle al opositor Moisés Tórrez, ahora va a reintentarlo pues parece pensar que obtendrá más del 35% de los votos de la anterior vez.

Óscar Vargas Ortiz

Pasó dos días en la FELCC acusado de asociación delictuosa y de dictar resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes al suspender a la presidenta del Concejo, Desirée Bravo. Vargas declaró que se trataó de un tema de persecución política y de amedrentamiento. Curiosamente, tanto él como Bravo eran del mismo partido (SCPT).

Fremioth Ayaviri Ramos

Su pasión es el club de fútbol San José, del que ha sido dirigente. Fue candidato a diputado uninominal por Oruro en las elecciones nacionales de 2009, con la agrupación Alianza Social encabezada por René Joaquino. Ahora busca ocupar la silla de alcalde con el FUN.

Ernesto Justiniano Urenda

Es la segunda vez que se presenta a alcalde y el tercer partido del que forma parte. Lo que no ha cambiado desde que fuera "zar antidrogas" es su objetivo de acabar con las sustancias ilegales, uno de los principales problemas de la ciudadanía, según dijo durante el acto de su investidura como postulante a alcalde.

Marcelo Fernando Medina Centellas

Este ingeniero civil fue funcionario de la Alcaldía de Oruro; ocupó el cargo de Director de Obras Públicas en la gestión de Rossio Pimentel. Es el actual presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Oruro. Está dispuesto a moverse en las arenas políticas por vez primera.

Freddy Ángel Alanez Nina

En 2004 candidateó para la Alcaldía, pero como no ganó, renunció al cargo de concejal porque, dijo, él quería ser alcalde. En 2005 quiso ser Prefecto de Oruro con el FPV. En 2006 fue constituyente en representación de Oruro por Convergencia Nacional (CN) y ahora busca la Alcaldía de nuevo con el FPV. ¿Si pierde? No piensa ser concejal.

Gary Julio Alberto Prado Arauz

Es hijo de Gary Prado Salmón, el militar que dirigió la captura del Che Guevara. Según conclusión del exfiscal del Caso Terrorismo, Marcelo Sosa, tanto él como su padre fueron parte del grupo de Eduardo Rózsa-Flores. En 2010 fue detenido por la Policía por no haberse presentado a declarar en La Paz durante el proceso de investigación del caso.

Bella Carrillo Gutiérrez

Es la única mujer que se presenta como candidata a la Alcaldía cruceña. Tiene larga trayectoria como dirigente y, por primera vez, según ha manifestado, se ha metido en política. Sin embargo, según las fotos de unas papeletas que circulan por internet (una está en su propia cuenta personal de Facebook), ya fue candidata por el MIP (Movimiento Indígena Pachakuti).

Página 42 de 66

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc