“Hay reclamos de algunos comercios diciendo que con el Plan Piloto de Peatonalización (PPP) no les ha ido bien. Entonces, el Concejo Municipal decidió que el centro se cierre al tráfico sólo los domingos. Sin embargo, no escuché un argumento sólido o valedero. Por ejemplo, los bancos reclamaron sin sentido porque no hay ningún banco abierto los sábados por la tarde. Mi comisión va a recolectar unas 50.000 firmas, las vamos a entregar a la Alcaldía y al Concejo para que el centro vuelva a ser para los peatones desde el sábado por la tarde.
De acuerdo a la información técnica del seguimiento a la peatonalización, vienen más personas a la plaza que antes. Todos los centros históricos de las urbes de otros países que se han vuelto peatonales han tenido mejoras en el comercio y en el turismo.
Cuando hemos preguntado a las personas que van a la plaza, un 95% se manifiesta conforme con el plan. Cuando hemos preguntado en los comercios, nos han dicho que no les estáyendo ni bien ni mal, pero que hay tendencia a subir. El municipio podría incentivar las compras en el centro de la ciudad, dándole a las personas la seguridad y tranquilidad necesarias.
El comercio ambulante es un tema con el que siempre hemos tenido problemas. Estos vendedores se dan modos y distraen a los guardias municipales y aparecen en el centro. Creo que el propio PPP debe contemplar un presupuesto para que tengamos un personal asignado que evite que haya ambulantes, pues el plan no es para que haya más de los que ya hay, sino para darle prioridad a todos los peatones”.


