Viernes, 03 Octubre 2014 17:11

1. ¿Por qué es importante para Bolivia tener acceso a internet?

Escrito por
Valora este artículo
(3 votos)

El acceso a internet no es una opción, es una necesidad imperiosa, un derecho humano, una puerta para el desarrollo en todos los sentidos.

Mario Durán Chuquimia, uno de los activistas de la comunidad Más y Mejor Internet para Bolivia, brinda algunas pautas sobre la importancia de internet en nuestro país, para qué y por qué debe ser concebida como un derecho humano, tal como el acceso al agua o cualquier otro servicio de primera necesidad.

El acceso a internet de calidad en Bolivia se debe concebir como un medio de desarrollo no como un fin en si mismo, puesto que cada boliviano que pueda acceder a internet de calidad tiene en sus manos una herramienta imprescindible para el desarrollo, ya que todos los bolivianos tendrían acceso a mejores oportunidades de educación, negocios, comunicación y otros aspectos que hacen al desarrollo humano. Existe un índice desarrollado en Costa Rica, que dice que la mejora en el 10% del indice de conectividad se traduce en 1% del crecimiento del PIB”.

internet bolivia

Por su parte, la academia ha investigado ya desde hace varios años, la ecuación directamente proporcional entre acceso a internet y desarrollo social. Como indica la investigación: “Internet como herramienta para el Desarrollo Social”de Paula Uimonen, presentado en 1997 al pleno de Naciones Unidas en Ginebra: El Trabajo explora el "rol potencial de la Internet en la promoción del desarrollo sostenible y equitativo en los países del tercer mundo. Las posibilidades de usar la Internet de una forma que beneficie a la sociedad en su conjunto y a los grupos vulnerables en particular son analizadas dentro del marco más amplio de las actuales necesidades y la infraestructura existente en estas comunidades”. En ese entonces el estudio ya abordaba los alcances del uso de Internet y cómo puede ser adaptada para mejorar la educación, la salud y los procesos políticos.

“La propia naturaleza de la Internet ofrece una gran cantidad de campos para el mejoramiento de la vida de los pueblos. Es sin embargo importante evaluar cuáles son estas necesidades, si se quiere atenderlas con precisión. Los pueblos pobres luchan con problemas básicos cotidianos de salud, falta de educación, y la dificultad de hacer que las cuentas cierren. Internet está llamada a ser socialmente beneficiosa y necesita ser puesta a resolver las tareas de alivio a la pobreza, mejoramiento del acceso a la salud y la educación, un uso más sostenible y más equitativa distribución de recursos, y al fortalecimiento de la participación en los procesos de toma de decisiones puesto que internet, como una herramienta de poder, permite formas más democráticas de compartir información y estructuras institucionales más descentralizadas” (Uimonen, 1997)

El acceso a internet es un derecho humano declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, pues no solo permite ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que también promueve el progreso de la sociedad en su conjunto. De ahí que la ONU haya instado a los gobiernos a esforzarse para hacer internet ampliamente disponible, accesible y costeable.

Visto 3758 veces Modificado por última vez en Lunes, 06 Octubre 2014 18:47
La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc