La Pública
Historia para explicar a un taxista cualquiera, ¿qué alboroto hay en la esquina?
Un breve relato sobre cómo se vivió en Santa Cruz de la Sierra este 28 de Junio, Día Internacional de la Diversidad Sexual.
“La Asamblea Plurinacional es altamente conservadora”
Ahora buscamos la destrucción de las identidades fijas que nos han puesto la etiqueta de gays, lesbianas y travestis, afirma David Aruquipa, fundador de la Familia Galán y Presidente Nacional de la Comunidad de Transexuales, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB)
Al son de las mandarinas
Los djs Lecter y Marco Cuba intervienen con su música en un tambo paceño FOTO: Milen Saavedra
Jugar sucio
La periodista Marielle Cauthin analiza el Mundial de Fútbol Brasil 2014, escenario, según muestra, de violencia, discriminación, racismo y homofobia. Todo, menos fiesta.
Santa Cruz con Photoshop
La foto se encuentra circulando en redes y servicios como Whatsapp, es un graffiti encontrado en la pared de un barrio en Santa Cruz
Me fotoshopearon la ciudad "Gracias" G77.
La foto hace referencia a las obras y cambios que se realizaron en la ciudad, para recibir a los visitantes que llegaban a la Cumbre G77 + China y que fueran criticadas por una parte de la población como "maquillaje temporal" y no como obras útiles o de importancia para la ciudadanía . Entre las más criticadas estuvieron: varias fuentes de agua que fueron construidas en las rotondas de los anillos, el paseo construido en el túnel de El Trompillo, la Plaza de las banderas de El Cristo y la avenida G77 (que llega hasta el Aeropuerto de Viru Viru) la cual implicó una inversión de 16 millones de dólares (http://elmonticulo.com/2014/cumbre-avenida-g77-se-inundo-por-falta-de-drenaje/).
Entre las críticas más visibles estuvieron:
- Las observaciones a las fuentes de agua tenían que ver con el malgasto de agua, la utilidad final de las mismas, el tener que tumbar árboles o plantas para su construcción y el hecho de que la mayoría de ellas se encontraban localizadas en el recorrido de los mandatarios (desde el Hotel Los Tajibos hasta el predio de la FEXPOCRUZ). La Arq. Angélica Sosa se justificó diciendo que eran "fuentes multidistritales" y por lo tanto debían ser compartidas entre varios distritos.
- Se sufrió un sifonamiento al paseo de El Trompillo donde se improvisó el embovedado del canal, que terminó cediendo ante el ímpetu de la lluvia que acompañó el primer día de la Cumbre.
- La construcción en una semana de la Plaza de las Banderas junto al Cristo Redentor, lugar que había estado abandonado por años y que fuera propiedad del Surtidor Norte de YPFB. El lugar fue reclamado por activistas y vecinos como punto de turismo, arte y cultura; finalmente el traspaso del predio se materializó mediante la ley 3752 del 8 de octubre de 2007, sin que desde esa fecha se haya logrado construcción alguna. Sin embargo, y a propósito de la Cumbre G 77, en el lugar se construyó una plaza de banderas en una semana y se está empezando a construir otra fuente de agua. Voluntarios de la campaña de educación ciudadana Revolución Jigote, se activaron para pedir firmas electrónicas, con el fin de que la Plaza de las banderas sea arborizada y no se construya una fuente de agua más http://bit.ly/plazadelasbanderas. Hasta el momento, el Municipio cruceño no se ha pronunciado al respecto. Esta semana se ha visto que en dicho lugar ya se está descargando material de construcción, lo que da a pensar a los miembros de Revolución Jigote, que la recolección de firmas no tendrá respaldo municipal.
Entre otras anécdotas, estarían las macetas que se pusieron en todo el paseo de la Av. Monseñor Rivero, como adorno para los transeúntes y visitantes. Sin embargo, pasada la Cumbre, la semana pasada, La Pública Santa Cruz junto a otros medios, pudieron ver que las macetas habían sido sacadas del lugar.
Explosivo San Juan
A las 21.40 del 23 de junio de 2014, vísperas de la fiesta de San Juan, el cielo de La Paz lucía límpido. No duró mucho, como se pudo descubrir la mañana del 24. Y eso que según datos previos de la Alcaldía paceña, este año fue menos contaminante que el anterior. Foto: Mabel Franco
Pregunta 10
La fiebre del Mundial es contagiosa. La Pública ha colocado el termómetro y la ciudadanía ha aceptado, entusiasta, marcar los grados o colocar paños fríos. En todo caso, la encuesta a la que han respondido 100 personas y los argumentos con que aportan personalidades del mundo de la cultura y el periodismo, confirman que el fútbol es una gran cancha en la que se puede medir a qué juega la sociedad, para bien y para mal. http://www.lapublica.org.bo/reportaje-mensual/tiro-libre
Pregunta 9
La fiebre del Mundial es contagiosa. La Pública ha colocado el termómetro y la ciudadanía ha aceptado, entusiasta, marcar los grados o colocar paños fríos. En todo caso, la encuesta a la que han respondido 100 personas y los argumentos con que aportan personalidades del mundo de la cultura y el periodismo, confirman que el fútbol es una gran cancha en la que se pede medir a qué juega la sociedad, para bien y para mal. http://www.lapublica.org.bo/reportaje-mensual/tiro-libre
Pregunta 8
La fiebre del Mundial es contagiosa. La Pública ha colocado el termómetro y la ciudadanía ha aceptado, entusiasta, marcar los grados o colocar paños fríos. En todo caso, la encuesta a la que han respondido 100 personas y los argumentos con que aportan personalidades del mundo de la cultura y el periodismo, confirman que el fútbol es una gran cancha en la que se puede medir a qué juega la sociedad, para bien y para mal. http://www.lapublica.org.bo/reportaje-mensual/tiro-libre
Pregunta 7
La fiebre del Mundial es contagiosa. La Pública ha colocado el termómetro y la ciudadanía ha aceptado, entusiasta, marcar los grados o colocar paños fríos. En todo caso, la encuesta a la que han respondido 100 personas y los argumentos con que aportan personalidades del mundo de la cultura y el periodismo, confirman que el fútbol es una gran cancha en la que se puede medir a qué juega la sociedad, para bien y para mal. http://www.lapublica.org.bo/reportaje-mensual/tiro-libre


