Jueves, 04 Diciembre 2014 00:00

Un chico perdido entre chicas

Desconcierto Desconcierto reyquirarezas.blogspot.com

La autora del presente relato tiene 15 años. Su mirada sobre una realidad que ella ve cambiante es traducida en una breve ficción que es compartida con La Pública como un aporte para debatir sobre las diferencias entre sexos. ¿Qué sentirá un chico en un colegio en el que las chicas son mayoría?

Anali Alconce López , Cochabamba

Es raro, muy raro… Los días en los que me sentía cómodo entre mis iguales, porque éramos mayoría, han pasado. Ahora, no puedo creerlo, soy parte de la minoría y la minoría en la que me encuentro es extraña, totalmente desconocida, nueva…

Soy Aldrin, un chico rodeado de chicas que (para mí) asemejan fieras que acechan esperando que yo cometa un error para luego echarse sobre mí y quitarme lo que me queda de vida, de mi preciada dignidad (la cual está ya por los suelos).

Siento que me ponen en una esquina, que no puedo hablar con los demás, somos tan pocos. Lo más lógico, normal, es que los hombres hagamos más ruido que las mujeres; aquí no, aquí todas esas chicas llegan a perforarme los tímpanos con sus chillidos, con sus gritos sin sentido y sus ridículas peleas. He notado que la mujer habla más que el hombre, quizá porque sus ideas son mejores (o al menos la mayoría, porque también se equivocan, no son perfectas) y tienen que compartirlas con todos, claro, todos tienen que enterarse de sus extraños pensamientos; todas ellas se esmeran en las cosas que se les manda a hacer, las arreglan, les ponen dibujitos, corazoncitos y bla, bla, bla; en cambio, nosotros los hombres actuamos y hablamos sin sentido, sin pensarlo, quizá por eso a veces nos quedamos todos callados.

También llega la bendita hora en que a los profesores se les ocurre mandar que nos organicemos en grupo. ¿Para qué? Para las tareas, que en realidad ninguno de nosotros desea hacer, pero no nos queda otra que buscarnos entre los chicos y quedar en un grupo pequeño, no importa, pero juntos. Todo estaría bien hasta ahí; pero al profesor se le ocurre ordenar que en el grupo haya al menos un hombre. ¿Al menos uno?, uno con suerte será_ por un lado, somos pocos, por otro, ellas están atentas a ver cuál de nosotros trabaja o es estudioso, o simplemente les cae bien; es decir, ¡se dan el lujo de seleccionar! Lo peor es que nunca se contentan, sueltan sus bufidos y nos miran mal; vamos callados si nos escogen porque estamos solos.

Los chicos estudiando somos tan pocos que ¡ni siquiera alcanza para un equipo de fútbol! Uno masculino, claro. Las chicas son buenas en ese deporte, nadie tiene por qué negarlo (incluso creo que son mejores), pero entre los chicos existe esa clásica complicidad y las chicas se inmiscuyen en nuestros temas y es raro. Una conversación de hombres puede abarcar varios temas interesantes: chicas, videojuegos, tareas (con suerte), Minecraft y demás cosas masculinas; las chicas sólo hablan de tareas y de sus chicos. Si compartiésemos con ellas temas de nuestro interés nos mirarían de manera rara y nos darían un punto de vista nada favorecedor a nuestras ideas. Seguro. Creo que a eso le llaman sinceridad. Nosotros a veces preferimos callar esos pensamientos sobre sus opiniones. Tenemos que camuflarnos, igual que un camaleón.

Hay que esta listo para enfrentarlo todo, ya que la vida no es como era antes, las chicas son más osadas. Recuerdo que en la escuela decían que en la antigüedad la mujer no tenía mucha voz ni voto, sólo se encargaba de los hijos y su casa. Ahora, tras la lucha en varias batallas, las chicas ya no son sumisas, te dicen las cosas en la cara, te gritan, te miran raro, te riñen, te golpean… tienes que aprender a cuidarte y a convivir con ellas en este nuevo tiempo.

Leer también:

Feminicidios: Hablemos de los victimarios

Yo me di cuenta el día que me golpeó por segunda vez

 

 

 

Visto 2649 veces Modificado por última vez en Martes, 09 Diciembre 2014 00:50
La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc