Imprimir esta página
Lunes, 06 Abril 2015 13:57

Belén ukan anatañapa

Escrito por

Aymara

Belén ukan anatañapa

Markan jakasirinakax San Pedro ukan Tatakuraparuw jawsapxatayna, ukatx Tatakurax Virgen de Candelaria ukawa sasinw satayna. Taqinis ukham yatisinx ch’allañatkiw tantacht’asipxatayna, ukhamarak wilañ kunwa amtapxatayna.

Carina Chachahuayna Arismendi, Ingeniería Textil, Unibol “Aymara Tupak Katari” jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa

Mä qawqha wawanakaw khaysa thaya uraqinx iwija, khuchhi awatisipkatayna, ukatx mä pachacha uñjapxatayna, ukatsti anatañ wawakaspas ukhama apnaqapxatayna. Mä qawqha urunakaw uka pampan uka pachachamp anatasipktayna, ukatsti, utanakapar apañ amtapxatayna. Kunapachati utar apañ jan ukax yaqhanakar uñacht’ayañ munapkatay ukhax uka pachachax chhaqhataxiritänawa. Uka iwij awatir wawanakan awkinakap taykanakapax yatxapxataynawa, ukatx jilïr irpirinakamp katikistamp yatirimp kunaw uka pampar kunapachas sasin uñjir sarapxatayna.

Markan jakasirinakax San Pedro ukan Tatakuraparuw jawsapxatayna, ukatx Tatakurax Virgen de Candelaria ukawa sasinw satayna. Taqinis ukham yatisinx ch’allañatkiw tantacht’asipxatayna, ukhamarak wilañ kunwa amtapxatayna.

Walja maranakaxiw ukham uñstatapatxa, mayni departamento de La Paz, Achacachi, Belen markankir jilata Sabino Arismendi jupaw yatt’ayi, nayrjax Wilañ pampa sutinitaynawa, castellan arunsti vigilia. sañ muni.

Castellano

El juguete de Belén

Los vecinos, intrigados, llamaron al padre de la iglesia de San Pedro de Achacachi, quien dijo que ésa era la imagen de la Virgen de la Candelaria. Sorprendidos todos, se reunieron y decidieron ch’allarla, además de hacer vigilia.

Carina Chachahuayna Arismendi, estudiante de ingeniería textil, Unibol TK

Unos niños que pasteaban ovejas y chanchos se toparon en la pampa del altiplano con una imagen muy linda y la tomaron por un juguete. Luego de días de compartirla en sus momentos de diversión, se les ocurrió llevarla a su casa. Pero cada vez que intentaron hacerlo o mostrarla a alguien más, la imagen desaparecía. Los padres de los niños se enteraron y acudieron al lugar para ver qué era. Se hicieron acompañar por las autoridades, el catequista y los yatiris.

Los vecinos, intrigados, llamaron al padre de la iglesia de San Pedro de Achacachi, quien dijo que ésa era la imagen de la Virgen de la Candelaria. Sorprendidos todos, se reunieron y decidieron ch’allarla, además de hacer vigilia.

Esto pasó hace muchos años, según cuenta el hermano Sabino Arismendi, originario de la comunidad de Belén (Achacachi, La Paz), lugar que antes se llamó Wilañ Pampa, por “wilaña”, justamente, que en aymara quiere decir vigilia.

Así dice la tradición oral.

Visto 1937 veces Modificado por última vez en Jueves, 09 Abril 2015 09:43
La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Artículos relacionados (por etiqueta)