Aymara
Beni jawiranx yaqha kast challwa katuñaw utji
Wila masijax challwa katur tamar afilyatawa, jupanakax mä granja piscícola utt’ayapxi. Ukanx janiw challwa katur sarañaxiti, ukampirus uka granja ukax Beni jawiran riqueza ukar ch’amanchañatakiw yanapt’i.
Rubén A. Condori Chambi, Agronomía, Unibol “ATK” jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa
Wila masijax departamento de Beni, Municipio de Rurrenabaque ukan jakasipxi, Beni jawir thiyana. Markachirinakax challwa katupxi, ukampiw jakasipxi, uka jawiranx kunayman challwanakaw uji.
Nayra maranakax waljaw challwax katuñïri, aka phisqha mara makiptxi ukhatx janiw ukakipkax challwax katutaxiti. Nayrjax piraiba , pintas, surubí, tachaca ukat yaqhanakax mä metro, 50 kilos ukch’a challwanak katuñatakix janiw sinti taypir mantañirikänti. Jichhürunx uka challwa katuñtuqitx uñjataxiwa, kunalaykuti turismo ukaw uksanx utji, ukat jupanakax challwa phayt’atanak manq’t’asiniwayapxarakiwa.
Challwa katurinakax kawkhanï challwax utjki ukhar challw katuñatakix qullqikw willtxapxi: challwanak utjayañ pachax alay jawiraruw sarapxi, kunapachati challwax jilañankasipk ukhax aynach jawiraruw sarapxaraki.
Wila masijax challwa katur tamar afilyatawa, jupanakax mä granja piscícola utt’ayapxi. Ukanx janiw challwa katur sarañaxiti, ukampirus uka granja ukax Beni jawiran riqueza ukar ch’amanchañatakiw yanapt’i.
Castellano
Otras formas de pescar en el río Beni
Mi familia está afiliada a una asociación de pescadores, los que han implementado una granja piscícola. Ya no es necesario ir de pesca, además de que la granja es una medida que ayuda a los esfuerzos para preservar la riqueza de peces del río Beni.
Rubén A. Condori Chambi, estudiante de Agronomía, Unibol ATK
Mi familia vive en el municipio de Rurrenabaque del departamento de Beni, en las riberas del majestuoso río Beni. La pesca es la actividad de sustento, pues en el río se encuentra la mayor diversidad de peces.
La pesca cotidiana, abundante hace cinco años, ha disminuido. Antes no había que recorrer distancia alguna para pescar excelentes ejemplares de piraiba, pintas, surubí, tachaca, general, entre otras especies de gran tamaño y peso (un metro y 50 kilos respectivamente). Hoy, la sobrepesca motivada por el turismo nacional y extranjero, que acude a saborear los platos basados en el pescado, amenaza a la ictofauna, de manera que se ha tenido que controlar la actividad.
Los pescadores tienen que caminar más tiempo y gastar dinero para encontrar un buen lugar para pescar: en época de reproducción hay que ir río arriba, y en época de crecimiento, río abajo.
Mi familia está afiliada a una asociación de pescadores, los que han implementado una granja piscícola. Ya no es necesario ir de pesca, además de que la granja es una medida que ayuda a los esfuerzos para preservar la riqueza de peces del río Beni.