Mostrando artículos por etiqueta: Derechos Indígenas
Un mes después de la represión policial aún se sienten las secuelas en Yateirenda
Al entrar, la comunidad parece un lugar tranquilo, como si nunca hubiesen pasado policías persiguiendo a los vecinos y sacándolos de las casas, ni llenando las calles de gas, ni pateando puertas y ventanas. Pero, una vez dentro, aún pueden verse las ollas donde se cocía la comida la tarde del 18 de agosto, y que nadie llegó a probar, porque fueron quemadas; se ven cristales rotos por el suelo, puertas sin cerraduras y caras largas y tristes. Una persona de las que aquel día fueron aprehendidas resume la escena: "Este dolor no se va a borrar fácilmente".
Gemma Candela / Santa Cruz
Territorios en Resistencia
http://www.territoriosenresistencia.org/
En Facebook:https://www.facebook.com/TerritoriosenResistencia
En Twitter: @poreltipnis
En Youtube: Territorios en Resistencia
En Scridb:http://es.scribd.com/TerritoriosenR
Milen Saavedra Rodríguez / La Paz
Milton Caballero / Cochabamba
“La lucha no se basa en las personas sino en las acciones”, aseguran los miembros del colectivo Territorios en Resistencia, movimiento que nació con el objetivo de brindar información sobre el conflicto suscitado entre el Gobierno de Evo Morales y las comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), durante el primer semestre de 2011.
Amigos del TIPNIS
https://www.facebook.com/groups/AmigosdelTipnis/
Milen Saavedra Rodríguez / La Paz
“Cuando se anunció la VIII marcha en defensa del TIPNIS (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure), hace tres años, gran parte de la sociedad boliviana exteriorizó su apoyo en la defensa y conservación de los recursos naturales y la Madre Tierra”, afirma Alejandro Canedo, integrante del grupo en Facebook “Amigos del TIPNIS” y creador del blog tipnisresiste.blogspot.com.
Jaqi Aru
Jaqi Aru es una comunidad virtual, integrada por jóvenes aymaras bilingües y trilingües que residen en El Alto, una zona habitada principalmente por gente proveniente de comunidades del altiplano boliviano. “El grupo busca promover la lengua y la cultura aymara en el internet”, asegura el lingüista Ruben Hilari, principal impulsor del grupo.


