La Pública

La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Viernes, 11 Marzo 2016 18:25

Aymar markan qullqichawipxata

Pani yapu yapuchañ thakhin yatxatirinakax ch'uqi satawimpit chhalaqampit qillqañ amuyt'apxatayna.
 

Corrupción en el Estado. Cómo evitarla de manera eficaz. Sobre este tema abundan los autores a través del análisis de las formas de proceder en Bolivia. Lo que hacen es poner ante el espejo no solamente procedimientos, sino formas de pensar (cultura, ideosincracia) a la hora de plantear reglas y de eludirlas.

La presencia de los músicos en el campo de batalla y entre una expectante población boliviana durante la Guerra del Pacífico, es una historia desconocida. Una manera de contarla es, cómo no, musical. La Orquesta Sinfónica Nacional toma la voz.

El quimsacharaña se vende libremente en la ciudad de La Paz como elemento correctivo para los niños malcriados, como se vio y escuchó en la feria de Alasita. La Constitución y el Código Niño, Niña, Adolescente, que prohíben el castigo corporal, se quedan en la pura letra.

Jichhax tataj mamajax yuriw markajanw uywanak uywas jakasisipki, ukhamat nayaru, sullkanakajar yanapt’asa. Jupanakar ukham uñjasax wal llakisiyitu ukatw nayax yatiqäwinak tukuyañ chuymamp yatiqt’askta. Nayax agronomía uksan yatiqaskta, markajan chapuchäwix nayraqatar sartañapatakiw yanapt’araki; sullkanakajarus uka jisk’achasir jaqinakatx arxatarakiwa.

Sábado, 05 Marzo 2016 00:24

Evo, el hombre/padre

La ventilación de un “nuevoviejo” o “viejonuevo” amor de Evo Morales, Gabriela Zapata, parece estar develando el ser hombre/padre del Presidente. Su “secreta/pública” vida amorosa heterosexual revela, al menos hasta la fecha, una característica: ¡ninguna mujer va para él! Aunque también hace evidente que su celibato, supuesto en vista de su intenso trabajo como gobernante, nunca fue real.

Varias instituciones se han unido a la Red Boliviana de Periodismo Cultural para lanzar en La Paz el primer concurso de Crítica Amateur de Teatro. El próximo Fitaz (Festival Internacional de Teatro de La Paz), que se desarrollará del 14 al 24 de abril, será el espacio para el ejercicio de quienes deseen participar. A continuación, el texto de la convocatoria.

Miércoles, 02 Marzo 2016 23:09

Ser joven no es suficiente

Las medidas represivas del Estado contra los jóvenes que delinquen en Centroamérica, no sólo no resuelven los problemas de fondo, sino los agravan, al enfrentarlos a un sistema ciego, sin rutas de rehabilitación capaces de ofrecer nuevas oportunidades de vida. A eso se añade un ámbito laboral no apto para jóvenes rescatados de un contexto de pobreza, violencia y criminalidad.

Martes, 23 Febrero 2016 13:05

Monumento al feminicida

Nacido: en el Estado Patriarcal y machista de Bolivia

Estado Civil: Impune

Profesión/ocupación: Machista feminicida

Domicilio: Fiscalía

Así reza el carnet de identidad que se colgó del cuello del monumento al feminicida, resultado de una intervención artística de Esther Argollo, miembro de Mujeres Creando. Este colectivo realizó una acción pública contra la impunidad en los casos de violencia contra las mujeres el 17 de febrero de 2016, en la plaza próxima al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) en La Paz, aledaño a la Fiscalía que todavía luce un grafiti del mismo grupo: "Fiscalía rima con porquería". La bailarina Maque Pereyra hizo también una intervención en recuerdo de las víctimas mortales.

Indígena Boliviana Aymara Tupak Katari jach’a yatiqañ utaxa, awich achilanakan ch’axwawipamp jikxatatawa; ukampins jach’a yatiqañ utan jan walt’äwinakapax utjiwa, ukampirus ukanak uñjasax askichañatak ch’amanchañawa.

Página 14 de 83

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc