La Pública
Personas "con discapacidad" marchan rumbo a La Paz
"¡Fusil! ¡Metralla! ¡Los discas no se callan!", se escucha en la plaza principal de Cochabamba desde fines de enero de este año. Las personas con la etiqueta de discapacidad se encuentran movilizadas en todo el país pidiendo un bono mensual de Bs 500, ya que actualmente reciben Bs 1.000 por año. Las medidas de presión aumentaron y los manifestantes llegaron a colgarse sentados en sus sillas de ruedas de viaductos y puentes. Hoy, 21 de marzo, partieron desde Cochabamba rumbo a La Paz con representantes también de Beni, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Pando. En Caracollo deben unirse personas de La Paz y Potosí para avanzar todos hacia la sede de gobierno.
Ojos que no ven* reporta desde la movilización.
*Ojos que no ven es Richard Mateos que camina por el mundo con su Mali su perra guía.
La decisión de Bredow es aplaudida por centenares de internautas
(Actualizada) La noticia de la renuncia del actor al Premio Eduardo Abaroa ha sido compartida cientos de veces por las redes digitales. Las expresiones de acuerdo con la postura respetuosa pero firme del actor, a la hora de explicar sus razones, son unánimes.
Carta de Luis Bredow en la que comunica su renuncia al Premio Eduardo Abaroa 2015
Éste es el documento in extenso entregado por Luis Bredow al Ministerio de Culturas y Turismo. La nota de prensa sobre su decisión puede ser leída aquí.
Luis Bredow renuncia al premio Abaroa
El actor había sido postulado de oficio por el Ministerio de Culturas. Entre los argumentos de su inédita decisión cita las observaciones que tiene, como artista, a la gestión del despacho que, por ejemplo, organiza el paso del rally Dakar por el país y no ha trabajado una política de cultura. "No son críticas antojadizas de un comedido, sino las de una persona que está en el deber de expresarlas", argumenta.
Descolonizar ukax chhijllañawa
Awich achilan saräwinakap amthapiñxatw aruskipapxta, ukakipkarakiw descolonización ukxats aruskipapxta. Ukat mä jiskt’aw utjitu, kunjams descolonización uka jikxatsna? aka isimp ist’atakt ukat jaytañaspa?, celular jawsañatak apnaqt ukat maysar apanukuñaspa?, laptop yatxatañatk apnaqt ukach jaytaxañaspa?
La Policía reprime marcha de "personas con discapacidad"
Personas con la etiqueta de discapacidad intensifican sus protestas en demanda de una renta mensual de 500 bolivianos. Denuncian que sufren represión policial y responsabilizan al Gobernador de Cochabamba de estos hechos.
Más de 200 radios se unen en defensa de licencias para seguir trabajando
El viernes a las 10.30, las emisoras asociadas a Asbora entrarán en cadena en todo el país. Transmitirán así la entrega a Obras Públicas de una propuesta de resoluciòn ministerial que debe salvar la contradicción entre la Ley 164 y su reglamento; un vacío que, argumenta la asociación, obliga a las radios a entrar en licitación de licencias y les niega la renovación de éstas, prevista en la mencionada norma, proceso que abre la vía para el cierre de cientos de radios.
No sólo de redes sociales se vive en la era de la información
Una alfabetización digital completa debe tomar en cuenta los diferentes niveles de brecha digital que existen –la brecha entre quienes aprovechan las tecnologías de información y comunicación (TIC) y quienes no–, entendiendo que ésta va mucho más allá del acceso físico a una computadora o un celular.
¿En cuánto creció Bolivia en 2015?
Al momento de escribir este comentario, se observa que el último dato disponible en la página web del INE, sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto, es hasta el segundo trimestre de 2015. Hasta entonces, la economía estaba creciendo por encima del 5%. No se dice nada con relación al tercer trimestre, el que debió conocerse antes de que concluyese el año, y, por supuesto, antes de determinar la aplicación del segundo aguinaldo.
Una miniatura ¿explotada? en la Alasita
La Ley 700, de protección a los animales, está vigente en el país. Pero, su aplicación en casos concretos desnuda las falencias a la hora de garantizar los derechos que se les reconocen y también la educación de las nuevas generaciones al respecto.


