Palos Blancos thakhix wila masijkamaw puriyitu
Uraqpachan uka thakhix wali chiji utjayirit uñt’atawa, patak patak chijin jiwataw utjawayi, taqi ukanak jan amtasiñatakix thakhin ikiwayxirïtwa. Qhipkutix jawirat umax walipuniw jilarawayxi, ukhamipanx 200 k’añaskuw thakhin sayantat jikxatasxäna. Saririnakax (pasajeros) jan manq’ataw jikxatasipxayäta, ukampirus janirakiw kuna yanap mayiñatakis jawsañatakis señal ukas jawsañatak utjkänti.
Celia Riveros Perca, Ingeniería de Alimentos, Unibol “ATK” jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa
Nayax departamento de La Paz, provincia Sud Yungas, municipio Palos Blancos uksankirïtwa. Jichhax Cuyahuani markan jach’a yatiqañ utan yatiqaskta. Nawirarana ukat machaq maran wila masijamp qamarañatakix wali k’uchikiw kutt’awayta, ukampirus thakhi sarañ asxart’ayasirakirïta.
Jilanakajaru, tatajaru, ukat mamajar jan uñjasax janiw jakkiristi, ukat makajar uñjirix uka k’ullk’u thakhinjam q’iwt’as q’iwt’as sarta. Yungas thakhix wali warank warankuwa, ukhamipanx jallu qallta phaxsit anata phaxsikamax thakhix wali asxarkayapuniwa. Qullutx qarqanaka, jach’a qalanaka ukhamaw jithiqtani. Nayax uka phaxsinakanpunw sarta ukhamarak kutt’anta.
Uraqpachan uka thakhix wali chiji utjayirit uñt’atawa, patak patak chijin jiwataw utjawayi, taqi ukanak jan amtasiñatakix thakhin ikiwayxirïtwa. Qhipkutix jawirat umax walipuniw jilarawayxi, ukhamipanx 200 k’añaskuw thakhin sayantat jikxatasxäna. Saririnakax (pasajeros) jan manq’ataw jikxatasipxayäta, ukampirus janirakiw kuna yanap mayiñatakis jawsañatakis señal ukas jawsañatak utjkänti.
Mä qhipurux ukanakax turkxapunchinïy saw suyt’askta. Nayax maran maykutikiw sarta, ukampirus yaqhipanakax sapürunjamaw irnaqaw laykux sarapxi.
Castellano
El temible camino a Palos Blancos me lleva hasta mi familia
La última vez cerré los ojos para no pensar en los 200 vehículos que estuvieron trancados a causa de la crecida de ríos y otros problemas. Los pasajeros estuvimos horas sin comer, pues ni siquiera hay teléfono para comunicarse y pedir algún tipo de ayuda.
Celia Riveros Perca, estudiante de Ingeniería de Alimentos, Unibol “ATK”
Para pasar Navidad y Año Nuevo con mi familia viajo feliz, pero también con miedo. Soy del municipio de Palos Blancos, provincia Sud Yungas de La Paz, y estudio en Cuyahuani, en el altiplano paceño.
No dejaría por nada de ver a mis hermanos, mi papá y mi mamá y sólo por eso recorro el camino que es muy angosto y lleno de curvas cerradas. Además, a lo largo de esta ruta llena de barrancos constantemente hay derrumbes, deslizamientos de piedras y rocas, sobre todo entre diciembre y febrero, justo cuando puedo viajar.
Para no darme cuenta de lo que pasa por este camino que está considerado entre los de mayor riesgo en el mundo, donde ha habido cientos de accidentes y miles de muertes, trato de dormir. La última vez cerré los ojos para no pensar en los 200 vehículos que estuvieron trancados a causa de la crecida de ríos y otros problemas. Los pasajeros estuvimos horas sin comer, pues ni siquiera hay teléfono para comunicarse y pedir algún tipo de ayuda.
Sólo espero que algún día esto cambie. Yo viajo una vez al año; pero hay gente que lo hace a diario por razones de trabajo.