La Pública

La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Totora Marka llegó a referéndum autonómico del 20 de septiembre con sus estructuras debilitadas, en un contexto de crisis identitaria, en la que el partido que levanta las banderas del indigenismo las traiciona en los hechos. Charagua fortaleció su identidad guaraní y sumó fuerzas que le permitieron una victoria en el referéndum.

Kiknteatr, El masticadero y Iceberg, grupos críticos con el manejo del Premio Peter Travesí, demandan que los ganadores de los tres últimos años sean convocados para reformular la convocatoria, reglamento y funcionamiento del certamen, e incluso la ley que lo sustenta, de ser necesario, de manera que los resultados se presenten este mismo año.

En 2009 la médico forense Miriam Rocabado certificó legalmente las violaciones que habrían sufrido varios niños en un hogar de acogida. El acusado de estos crímenes, sentenciado en 2011 y ahora con medidas sustitutivas, interpuso una querella contra la profesional y ésta podría ir a la cárcel.

Martes, 29 Septiembre 2015 10:25

Covendo markat Cuyahuani markaru

Wali jayapuniriwa. 5:30 willjata pachatw yatiqañ utar pachapar puriñatakix sarxapxirita. Jawirax asxarkayiriwa, yaqhippachax akkatat khurskatar makhatañatakix janiw yampus utjirikiti, nänakax jacht’asisaw qhiparxapxirïta. Yaqhippachax arutuqix makhatañatakix ch’amamcht’apxirituwa, ukham makhatasinx cuaderno, isi, ququ ukanakx q’al umampix jurintayapxirita.

En el caso de la violencia sexual, las víctimas se ven enfrentadas, en su camino por encontrar justicia, a un vía crucis de indiferencia, incomprensión, maltrato, prejuicios.

En junio de 2015 Ninoska Lazarte fue posesionada como Secretaria de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. 
Al hacerse pública su designación, surgieron los primeros cuestionamientos y no cesaron hasta el momento. Los últimos traspies en la organización del "Premio Nacional de Teatro Peter Travesí Canedo", pusieron en duda, una vez más, la eficiencia de su gestión. Pero, ¿quién es la actual Secretaria de Cultura del GAMC y cómo desarrolló su labor hasta el momento?

Es un día cualquiera, alguien se parqueó en la entrada del garaje y no te permite entrar o salir de casa. Probablemente ya intentaste evitarlo con el letrero de "Parqueo. No estacionar"... Y no funcionó. Tal vez te pusiste más agresivo con un "No estacionar. Se pinchan llantas gratis". Pero a que el vecino del barrio Equipetrol de Santa Cruz se cansó de todo eso y optó por presentar al "loco del martillo". La desconsideración de ciertos conductores es un problema serio en Santa Cruz. Muchos de los inconvenientes son reportados diariamente en el grupo El Propio para Parquear, donde Ariane Nallar compartió esta foto. Los hábitos para estacionarse bien podrían ser un termómetro de la educación ciudadana. De hecho es una de las cinco causas que hacen incaminables las veredas en Santa Cruz. Por esto, Revolución Jigote ha lanzado la campaña #TuVeredaPariente #BlaindEdishion y está gestionando una petición ciudadana para que la Alcaldía y el Concejo Municipal se hagan cargo de las aceras.  

Miércoles, 23 Septiembre 2015 09:30

Septiembre, el mes afro

Septiembre ha sido declarado el mes afro por las organizaciones del pueblo afrocruceño. El mes estará nutrido de actividades culturales bajo la premisa de hacer incidencia para ser incluidos en los Estatutos Autonómicos Departamentales. Algunas actividades se extenderán hasta octubre. 

Miércoles, 23 Septiembre 2015 09:28

Aportes históricos y culturales de los afrocruceños

La comunidad está investigando para encontrar los aportes afro a la cultura cruceña: en palabras, costumbres y gestas históricas.

La demanda de inclusión a los Estatutos Autonómicos Departamentales implica ser reconocidos como minoría para reivindicar la cultura afro, su participarticipación en las luchas independentistas y un escaño en la Asamblea Legislativa Departamental. La inclusión está respaldada por la Constitución Política del Estado y la están gestionando a nivel departamental desde el 2013. Ante la negativa del órgano legislativo cruceño, han acudido al Tribunal Constitucional Plurinacional. Esperan el fallo para octubre de 2015. 

Página 26 de 83

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc