La Pública
Jose María Leyes Justiniano
Jose Maria Leyes Justiniano
“Nosotros venimos de la lucha cívica y autonómica”, dice el postulante a ocupar la silla de alcalde en la Llajta con la agrupación que reúne al Movimiento Demócrata Social (MDS) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). En 2010, con 32 años de edad, postuló a la Gobernación con la agrupación Todos con Cochabamba y obtuvo el segundo lugar, aunque lejos del candidato del MAS, partido que es casi invencible en el departamento.
Marianela Montenegro de la Zerda
Marianela Montenegro de la Zerda
Es la candidata por la alianza política entre MNR, PAN, NFR, ADN y MSN, aunque por problemas en el Tribunal Electoral se inscribió como representante solamente del MNR. Montenegro es una figura pública muy conocida en Cochabamba por su polémica conducción del programa de televisión “Aló Marianela", que se difundía en el canal de su propiedad, y por su crítica frontal al oficialismo encarnado en el Movimiento al Socialismo (MAS). El canal fue intervenido en 2012 por la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) debido a irregularidades en su funcionamiento. Ese mismo año, el Tribunal de Ética Periodística emitió una resolución deplorando los mensajes racistas y discriminatorios de Montenegro, quien atribuyó ambas acciones a una supuesta "persecución política", por la que acudió ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Lucio Gonzales Cartagena
Lucio Gonzales Cartagena
Candidato de última hora, Gonzales Cartagena, ex Rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), es la carta del MAS luego de la sorpresiva declinación de Edwin Castellanos, el alcalde saliente, a la reelección.
Yuri Douglas Romay Lanza
Yuri Douglas Romay Lanza
Es el "candigato", pues con el nombre del felino doméstico se le conoce en Potosí. "Yo nací para esto, pero en algún momento le pregunté a Dios si realmente era sólo esto", dijo con voz temblorosa al despedirse del mundo de la TV, en diciembre, para comenzar a trabajar de lleno en su campaña.
Richard Alejo León
Richard Alejo León
A ratos uno duda de su existencia por la ausencia de datos y referencias sobre este candidato, más allá del cargo al que opta y las siglas. Y, también, porque es de los pocos que no tiene perfil en redes sociales. Pero su nombre y foto en la papeleta del MOP que aparece en una encuesta en Facebook sobre el apoyo a los candidatos a la Alcaldía potosina da fe de que es real. El partido tiene una cuenta en esta misma red social, pero sin posts ni fotos del candidato.
José Antonio Romay Jiménez
José Antonio Romay Jiménez
El color rosa característico del MNR rodea al candidato, o al menos en su perfil de Facebook: ha estrenado la casa rosada en Potosí, se ha calzado las zapatillas rosa tipo Converse de la revolución, los videos que tiene colgados también son de este color... Y poco más sabemos de este candidato a la Alcaldía potosina
Williams Roger Cervantes Beltrán
Williams Roger Cervantes Beltrán
Poco sabemos de este ciudadano de Potosí que aspira a ocupar el más alto cargo de la Villa Imperial. Su perfil en Facebook fue creado hace poco y apenas aparece información sobre él en la red.
Reymi Luis Ferreira Justiano
Reymi Luis Ferreira Justiano
Es de esas personas de las cuales uno se pregunta si duerme, pues no sólo es un hombre de leyes y política y profesor, sino que es también ensayista, novelista y poeta. No sólo ha dirigido la universidad pública de Santa Cruz sino también el canal universitario, la carrera de Relaciones Internacionales de NUR y ha sido vicepresidente del Tribunal de Honor de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), entre otros. Ahora está acabando la tesis para doctorarse en Derechos Constitucionales e Inversiones.
Jaime Barrón Poveda
Jaime Barrón Poveda
Sucre debe recuperar su condición de capital efectiva de Bolivia, defiende Barrón. Vinculado con la Universidad Pontificia San Francisco Xavier y con Fancesa, se hizo muy visible como dirigente del Comité Interinstitucional de Chuquisaca. Fue elegido Alcalde de Sucre en 2010, pero no pudo asumir porque el Ministerio Público le acusó de racismo a raíz de los vejámenes y humillación de campesinos de Chuquisaca el 24 de mayo de 2008. Barrón se postuló aquella vez por Pacto de Integración Social (PAIS), que para 2015 tiene otro candidato, mientras que el economista, que se considera perseguido político del MAS, se presta la sigla del FRI y tiene el apoyo de Unidad Nacional (UN).
Jorge Iván Arciénega Collazos
Jorge Iván Arciénega Collazos
Académico. Así se puede describir a quien fue decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, vicerrector y rector de la Universidad de San Francisco Xavier. Su experiencia en la política parece haberle gustado, ya que si en 2011, como candidato del MAS no pudo ganarle al opositor Moisés Tórrez, ahora va a reintentarlo pues parece pensar que obtendrá más del 35% de los votos de la anterior vez.


