La Pública
Subsidio para todos
Un tema que estará continuamente presente durante este año es el camino que seguirá el precio del petróleo, el cual viene cayendo notoriamente desde octubre del año anterior. ¿Es el momento propicio para levantar el subsidio interno de diesel que rige en el país?
Jach’a yatiqañ utan aymara arut yatintäwi
Cuyahuani markax quta thiyan ukhamarak Batallas, Huarina marka jak'an jikxatasi. Ukanw 650 wayn tawaqux agronomía, ingeniería de alimentos, ingeniería textil ukat veterinaria zootecnia uka thakhinakan yatintasipki. Jupanakax jakäwinakapxat ukhamarakiw pachpa Jach'a yatiqañ utats qillqt'apxi, taqi uka qillqäwinakax Jaqi Aru ukat La Publica ukatuqinaw uñt'ayasini.
Luis Rowers Perdriel Calleja
Luis Rowers Perdriel Calleja
Abogado y técnico en contabilidad y sistemas que inició su carrera pública en La Paz y continuó en Beni. Allí hizo un alto como funcionario público luego de 25 años de participar en distintos procesos nacionales como la construcción y difusión de la Nueva Constitución Política del Estado y la delimitación de la justicia comunitaria. Desde el Servicio Nacional de Inteligencia hasta la Jefatura de Trabajo de Beni, pasando por hidrocarburos, pueblos indígenas y recursos forestales.
Jaime Enrique De Ugarte Lazcano
Jaime Enrique De Ugarte Lazcano
Ha hecho públicas sus simpatías por el MAS, este candidato reemplaza a la disidente de ese partido, Rebeca Delgado, que se perfilaba con altas posibilidades para ganar la Alcaldía de Cochabamba como ficha de la oposición articulada en Unico. Delgado le ha restado su respaldo e incluso lo ha impugnado. De Ugarte, a quien se vincula en el pasado con el MIR y la derechista ADN, ha dicho que está por encima de los intereses políticos y que está dispuesto a acercarse al presidente Evo Morales, todo con tal de trabajar por el bienestar en el municipio..
Cuidado con lo que votas
En Puerto Suárez hay que tener cuidado con el candidato que se elige para las elecciones subnacionales, porque está prohibido votar desechos. O...¡Ah! Un momento, se trata de un error ortográfico. A ver si pasan por aquí los de Acción Ortográfica a arreglar esto.
Gonzalo Torrez Terzo
Gonzalo Tórrez Terzo
Su labor como defensor de la naturaleza y los animales le ha hecho una persona muy conocida en Tarija. Ahora se perfila como candidato a la Alcaldía del Municipio de Cercado por la agrupación departamental Tarija Para Todos (TPT). Su nombre comenzó a sonar en las arenas políticas como posible candidato del Partido Verde, pero como éste perdió la personería jurídica en las Elecciones Nacionales, se presentó como parte de Bien Común (Bico), aunque quedó inhabilitado. Insistiò y por eso ahora tercia con el TPT.
Apolonia Rodríguez Gonzales
Apolonia Rodríguez Gonzales
La única mujer que pugna en las justas de Sucre es también una activista medioambiental, profesional e investigadora de los problemas de contaminación, particularmente la minera. Rodríguez fue presidenta de la Asociación Sucrense de Ecología (ASE-LIDEMA) y docente de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Trabajó en la Asamblea Constituyente como técnica experta. También en la defensa y asesoramiento a los afectados por la contaminación de la cuenca del río Pilcomayo. Se lanza a la política con el fin de buscar un desarrollo sostenible para Sucre.
Gonzalo Jose Silvestre Quiroga Soria
Gonzalo Jose Silvestre Quiroga Soria
Activo columnista, este exconsultor de entidades internacionales como el Banco Mundial es uno de los autores del plan de gobierno que Manfred Reyes Villa, líder de Nueva Fuerza Republicana, presentó en las elecciones nacionales de 2002. Fue candidato a la Vicepresidencia de la República por ese partido en las elecciones de 2005. Este 2015, Quiroga no logró habilitarse como candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), organización política que fue inhabilitada. Así que está en carrera por PAIS (ex MBL), que recibe el apoyo de facciones del PDC y el MNR. Ah!: su cercanía con el poder edil se dio como director de Planificación en la corta gestión del alcalde Jaime Barrón, en 2010.
Plácido Tellez Rodriguez
Plácido Tellez Rodriguez
Téllez es un "sobreviviente". Fue inscrito por el Frente para la Victoria en diciembre, el que luego intentó reemplazarlo por Tomasa Yarhui. En el partido se habrá pensado que el bajo perfil del dirigente vecinal justificaba jugarse por quien, como candidata a la Vicepresidencia del país en las elecciones de 2014, al lado de Tuto Quiroga, había logrado en Sucre una buena votación, la mejor del Partido Demócrata Cristiano en el país. Pero es Téllez quien sigue en carrera.
Luis Edson Ayllón Salguero
Luis Edson Ayllón Salguero
Trayectoria política, ninguna. Aunque tal vez conozca desde dentro los tejes y manejes del poder público, pues fue director de la Compañía de Electrificación Sucre SA, asesor externo de la Alcaldía de Sucre, abogado de oficio de la Corte Superior de Distrito, director de Fortalecimiento Municipal de la Prefectura de Chuquisaca, consultor de la Gobernación de Santa Cruz y director de Fancesa por parte de la Alcaldía de Sucre. Con esas cartas se juega por el puesto de alcalde. En el pasado reciente causó un accidente de tránsito por conducir ebrio en marzo de 2014.


