La Pública

La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Viernes, 14 Agosto 2015 21:29

No es ciudad para ciegos

La primera visita del viajero Richard Mateos y su perra guía Mali a un Hipermaxi de Santa Cruz terminó sin que él pudiera hacer lo que hace cualquiera que entra a un supermercado: comprar. Al día siguiente volvió y se fue, no con un pan bajo el brazo, sino con un compromiso: el de los ejecutivos de esta cadena de dejarle entrar con su labradora a cualquiera de sus tiendas, y el del Defensor del Pueblo, Hernán Cabrera, de trabajar en la redacción de una ley sobre perros guía. Aquel día se congregaron varias personas para apoyar a Richard: madres de alumnos de la escuela Aprecia para personas ciegas e integrantes del Club de Labradores. Sin embargo, ¿son los perros guía prioridad para las personas ciegas en Bolivia?

Viernes, 14 Agosto 2015 21:28

Más que amigos: perros de terapia

Los perros mejoran la calidad de vida de las personas. Para eso, el primer paso es trabajar el vínculo entre el humano y el animal para que el can entienda su rol en la manada. Así es como lee los distintos entornos, sea una casa, centro de aprendizaje, parque o espacio abierto. En ellos trabaja Kamuk, un iniciativa nacida en Santa Cruz, que promueve el desarrollo social gracias a los canes.  

Viernes, 14 Agosto 2015 13:08

Pase y amamante a su bebé

Del muro de Red Monkey, restaurante vegetariano y vegano que hay en La Paz, la foto de una oferta para madres que dan de lactar ha sido compartida y aplaudida la iniciativa. Si bien en Bolivia dar de lactar en público no es censurado, y de hecho, según datos del Ministerio de Salud Bolivia es el Segundo País Con Mayor Índice de Lactancia Materna Exclusiva, tampoco es que se la proteja para el espacio público (restaurantes y otros que no sean la calle). Por esa razón, la iniciativa del negocio de comida que se encuentra en el barrio de San Miguel, Bloque E-10, Nº 1180, ha llamado la atención. Para saber más de Red Monkey, visitar https://www.facebook.com/redmonkeycocinaconsciente

El acuarelista paceño está molesto por el robo de sus cuadros "Teatro de los descubridores" y "Mamagnífica coca", de los museos Tambo Quirquincho, municipal, y Plaza, privado. Llama a las autoridades y funcionarios a preocuparse más por los espacios para el arte.

En 1921 se publicaba en Oruro la primera revista periodística y literaria feminista. "Feminiflor" era el nombre que llevaba aquella publicación pionera e interpeladora. Casi un siglo después ha surgido en Cochabamba una nueva propuesta que, bajo otros preceptos, también busca explorar en el feminismo y cuestionar la sociedad y sus imposiciones desde esa perspectiva.

Jueves, 13 Agosto 2015 18:51

Chahuira markan turkakipäwipa

Walja achüwinakaw utji, wila masinakax janiw pisin jakañankampkiti. Wali wakiskiriw ukham nayrar sartäwimp jakañaxa; ukampirus kunjams aka tecnología ukamp markanakar jan kuna jan walt’ayasas sarxars ukaw amuyañaraki.

Jueves, 13 Agosto 2015 14:12

Populismo

Carolina Vásquez Ayala es una periodista y editora chilena que vive en Guatemala. En sus columnas opina sobre política, derechos humanos, cultura, sociedad y otros temas, que ahora comparte con La Pública. En su primer artículo de opinión que compartimos reivindica el sentido de la palabra que se ha convertido en negativa en los últimos tiempos.
 

La obra titulada “Teatro de los descubridores” (57x76cm) fue ganadora del Gran Salón de las Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo en 1992. Es una pieza importante de la pintura contemporánea que, técnicamente impecable, plantea una lectura crítica y multisimbólica del descubrimiento de América, al trascender el plano bidimensional del lienzo.

PICA es anfitrión esta semana de la reunión anual de productores de programas para y con niños, niñas y adolescentes de cuatro continentes. Los chavales, chicos, kids o como se les llame en cada país, están, dicen los asistentes, marginados por la sociedad adultocentrista y por los medios masivos que se pierden así de su capacidad de reflexión y ganas de cambiar el mundo. WADADA, noticiero internacional que se alimenta de lo que se realiza localmente, abre ese mundo para el público juvenil.

Nueve grupos se mueven en Facebook, algunos de ellos con sus respectivas cuentas en Twitter, promoviendo el debate sobre esos temas e informando sobre las consecuencias de tales decisiones.

Página 31 de 83

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc