La Pública

La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Jueves, 06 Agosto 2015 17:11

Mi cachucha de Venezuela

La escritora, poeta y varioempleada Ilka Oliva Corado se estrena en La Pública con un artículo de opinión sobre la visión de Venezuela desde fuera, desde un poco más al norte del país caribeño: desde Estados Unidos, donde vive desde hace 11 años, sin papeles. Éste es el comienzo de su colaboración, pues ella escribe de cultura, de política, de migración, de todo, según la misma Ilka deja desear.

Miércoles, 05 Agosto 2015 09:48

El tráfico puede esperar pero el celular, no

Uno de los operadores de la Dirección Municipal de Tráfico y Transporte (chaleco amarillo) usa su celular mientras dos vagonetas están parqueadas en los carriles de velocidad. Esto ocurrió la tarde del martes 4 de agosto en la avenida Tercer Anillo Interno a la altura del mercado Abasto. Los conductores habían aparcado los autos, bajaron de los vehículos para ayudar a sus clientes a subir las compras y, finalmente, regresaron a sus respectivos volantes. Todo esto mientras el operario municipal estaba "ocupado".

En lo que va de 2015, las Defensorías y los Servicios Integrales Municipales de La Paz han recibido 6.689 denuncias de violencia, la mayoría contra niños y mujeres. El sistema de justicia no responde rapidez y eficiencia, lo que deja en la letra muerta las leyes para prevenir y castigar. A esto se refiere Erlinda Quispe, secretaria de Desarrollo Social del Municipio de La Paz.  

Sólo hay dos oncólogos en la capital chapaca, ningún pediatra en la especialidad, por lo que el diagnóstico es tardío. Las familias optan por buscar ayuda en La Paz, Santa Cruz y hasta Argentina

Desde el título hasta el contenido fue copiado por el GAMO de un producto hecho en España. El material con datos erróneos todavía se distribuye en una región que ve subir los casos de VIH/Sida, según informes recientes: 64 nuevos casos de enero a julio de 2015.

Una de las piezas faltantes para lograr que el gobierno evolucione hacia un gobierno abierto es el contar con buena legislación de acceso a información. Dicha legislación --una ley de transparencia y acceso a la información pública-- no existe en Bolivia, y sería importante contar con ella como un complemento vital para la estrategia de Gobierno Electrónico.

En un estado en el que la opinión está completamente polarizada, la violencia y posturas cerradas nublan el panorama. En las últimas horas se ha registrado confrontaciones muy duras en predios de la UMSS. Los protagonistas no son sólo los que aparecen en las pantallas de televisión o los que se muestran como líderes de ambos bandos. La Pública ofrece algunos testimonios de personas que piden el anonimato por temor.

 El Servicio Estatal de Autonomías (SEA) organiza un hackatón para el sábado 22 de agosto (8.00 a 18.00). Tres equipos ingresarán a sus oficinas y desarrollarán aplicaciones utilizando tres bases de datos que esta entidad pública liberará. Interesados,  ¡incribirse hasta el 7 de agosto!

Se calcula que 7 de cada 10 mujeres bolivianas son víctimas de violencia. Por ello, el PADEM busca despertar la conciencia de la población sobre este tema con una campaña que incluye movilizaciones callejeras, la presentación de obras teatrales y la proyección de audiovisuales. Serán tres días de reflexión, entre mañana 29 de julio y el viernes 31.  

Su mayor fuente es hoy una pequeña laguna de la cual también beben sus animales, Sin embargo, los comunarios creen que desde que entró la petrolera PETROSUR, hace 15 años, a explorar un pozo a cinco kilómetros de sus casas, esta fuente ha sido contaminada con residuos tóxicos utilizados durante la actividad y arrastrados por las lluvias.

Página 33 de 83

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc