Jueves, 16 Abril 2015 16:13

Voces Indígenas Urbanas - Programa Radial

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Programa Radial "Voces Indígenas Urbanas", proyecto que busca empoderar a los jóvenes abriendo un espacio para que puedan hablar de temas como identidad, situaciones de vida y participar activamente en sus municipios.
¡Gran proyecto Isapi Rua, Ignacio Tomicha y equipo!

 

Jueves, 16 Abril 2015 13:26

No hay un plan serio de gobierno electrónico

Escrito por

A los ciudadanos que asistieron a ver un plan de gobierno electrónico se les hizo perder el tiempo de manera miserable. Pues lo que se vio y escuchó fueron conceptos básicos, para lo que no era necesario malgastar el tiempo de la gente. La ciudadanía merece saber, y para saber, en este caso, los servidores públicos tienen el deber de informar de manera correcta y no escurrir el bulto, como se ha hecho en esta ocasión.

Jueves, 16 Abril 2015 09:55

La tragedia griega

Escrito por

Grecia ha sido calificado como un país quebrado y uno de las más pobres y menos desarrollados de Europa. El origen de la tragedia griega no radica en la “austeridad” que se habría impuesto en los últimos años, sino en su “desbocado e insostenible sector público” creado antes.

Un pájaro y un insecto dan el nombre a dos tipos de buses más nuevos, espaciosos y modernos que los tradicionales microbuses que circulan por Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, choferes y usuarios no han cambiado su forma de usarlos.

Si los factores clima, aglomeración y “pasen al fondo, hay sitio” se juntan, permiten experimentar por sólo Bs 2 qué siente una sardina enlatada y cocida en su propio jugo. Los micros de toda la vida que recorren Santa Cruz no son lo mejor pero permiten, a falta de un sistema de transporte masivo en toda la ciudad y verdaderamente público -que dependa de la Alcaldía-, acortar grandes distancias en la ciudad anillada; pero...

Miércoles, 15 Abril 2015 15:53

Medir la cultura

Escrito por

Es tiempo de preguntar: ¿cuál es el aporte concreto de las actividades culturales al impulso de la economía nacional? Y para ello sólo basta poner en marcha investigaciones de carácter científico y dejar de lado por un momento especulaciones ideológicas.

Miércoles, 15 Abril 2015 15:36

Jaya markat jutir yatiqirin jakäwipa

Jayan t’ant’a qhulukiw utjapxitäna. Wali manq’at awtjataxapxayätwa, ukat uka qhulu t’ant’ achakitunakar uñtat t’urt’asipxirïtxa: jachañ munirïtxa. Utajan manq’a utjirinaks amtasirïtwa.

Miércoles, 15 Abril 2015 11:12

Charlie Hebdo: ¿Limitar la libertad de expresión?

Escrito por

Crónica de un intenso conversatorio sobre el ataque al semanario satírico, evento organizado en la Alianza Francesa de Sucre por La Pública e Hivos. La nota ha sido publicada en la revista ECOS que se difunde en Sucre y Potosí.

Sala llena y panelistas de amplia y reconocida trayectoria abordaron la “Despatriarcalización y descolonización: las artes en la reproducción o interpelación en la sociedad” en el Centro de la Cultural Plurinacional Santa Cruz. Fue el preámbulo del primer Encuentro de mujeres tejedoras de puentes entre culturas.

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia señala que sólo en estas ciudades paceñas se recibe diariamente cerca de 100 casos. El panorama de vulnerabilidad de las mujeres se agrava con las cifras a nivel nacional registradas en este primer trimestre: 8.700 denuncias, la mayorías de las cuales se abandona.

Página 36 de 66

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc