Sábado, 19 Marzo 2016 16:53

Luis Bredow renuncia al premio Abaroa

El actor había sido postulado de oficio por el Ministerio de Culturas. Entre los argumentos de su inédita decisión cita las observaciones que tiene, como artista, a la gestión del despacho que, por ejemplo, organiza el paso del rally Dakar por el país y no ha trabajado una política de cultura. "No son críticas antojadizas de un comedido, sino las de una persona que está en el deber de expresarlas", argumenta.

Viernes, 18 Marzo 2016 21:10

Descolonizar ukax chhijllañawa

Awich achilan saräwinakap amthapiñxatw aruskipapxta, ukakipkarakiw descolonización ukxats aruskipapxta. Ukat mä jiskt’aw utjitu, kunjams descolonización uka jikxatsna? aka isimp ist’atakt ukat jaytañaspa?, celular jawsañatak apnaqt ukat maysar apanukuñaspa?, laptop yatxatañatk apnaqt ukach jaytaxañaspa?

Personas con la etiqueta de discapacidad intensifican sus protestas en demanda de una renta mensual de 500 bolivianos. Denuncian que sufren represión policial y responsabilizan al Gobernador de Cochabamba de estos hechos.

El viernes a las 10.30, las emisoras asociadas a Asbora entrarán en cadena en todo el país. Transmitirán así la entrega a Obras Públicas de una propuesta de resoluciòn ministerial que debe salvar la contradicción entre la Ley 164 y su reglamento; un vacío que, argumenta la asociación, obliga a las radios a entrar en licitación de licencias y les niega la renovación de éstas, prevista en la mencionada norma, proceso que abre la vía para el cierre de cientos de radios.

Una alfabetización digital completa debe tomar en cuenta los diferentes niveles de brecha digital que existen –la brecha entre quienes aprovechan las tecnologías de información y comunicación (TIC) y quienes no–, entendiendo que ésta va mucho más allá del acceso físico a una computadora o un celular.

Lunes, 14 Marzo 2016 13:21

¿En cuánto creció Bolivia en 2015?

Escrito por

Al momento de escribir este comentario, se observa que el último dato disponible en la página web del INE, sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto, es hasta el segundo trimestre de 2015. Hasta entonces, la economía estaba creciendo por encima del 5%. No se dice nada con relación al tercer trimestre, el que debió conocerse antes de que concluyese el año, y, por supuesto, antes de determinar la aplicación del segundo aguinaldo.

La Ley 700, de protección a los animales, está vigente en el país. Pero, su aplicación en casos concretos desnuda las falencias a la hora de garantizar los derechos que se les reconocen y también la educación de las nuevas generaciones al respecto.

Viernes, 11 Marzo 2016 18:25

Aymar markan qullqichawipxata

Pani yapu yapuchañ thakhin yatxatirinakax ch'uqi satawimpit chhalaqampit qillqañ amuyt'apxatayna.
 

Corrupción en el Estado. Cómo evitarla de manera eficaz. Sobre este tema abundan los autores a través del análisis de las formas de proceder en Bolivia. Lo que hacen es poner ante el espejo no solamente procedimientos, sino formas de pensar (cultura, ideosincracia) a la hora de plantear reglas y de eludirlas.

La presencia de los músicos en el campo de batalla y entre una expectante población boliviana durante la Guerra del Pacífico, es una historia desconocida. Una manera de contarla es, cómo no, musical. La Orquesta Sinfónica Nacional toma la voz.

Página 14 de 66

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc