La Pública

La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Kunapachanakatï jupamp aruskipt’apxirïkt ukhax mamajaw ukham qullunak uñtas utanak uñtas p’itañ sawuñ yatichitu sasinw sarakirïtu, uka p’itatanakx pachpa yatiqañ utan aljiri, qawqhti aljasin jalaqtayirik ukx yatiqañatakix kunanakatï munask ukanak alasirakirïna.

Viernes, 12 Junio 2015 11:53

#ReneeSomosTodas

Foto: Noticia publicada por el diario cruceño El Deber en la que se cita la opinión del dirigente cívico de Samaipata. La nota fue compartida en las redes y muy criticada.

Las reacciones y análisis que el caso de Renee Gurley motivan son recogidas a través de entrevistas y de una revisión de lo que se ha publicado en los medios informativos y en las redes sociales digitales.

Un año y siete meses, audiencias pospuestas una y otra vez y nueve horas de juicio han tenido que pasar para que Renee Gurley llame violadores a José Enrique Montenegro Coro (20), Luis Flores Alpire (25) y Carlos Flores Cámara (18) sin anteponer la palabra “presuntos”. La jornada del 9 de junio fue larga y tensa pero terminó con una sentencia favorable. Renee espera que su caso sea un precedente para que otras víctimas logren también justicia.

Jueves, 11 Junio 2015 11:38

¿Hacia la trampa del estatismo?

El ejemplo de la crisis en Grecia (foto de cadenaser.com tomada en Mesenia, Peloponeso)
es una alerta que el analista Méndez pide considerar para Bolivia.

El país ha vivido un periodo muy bonancible, pero concluyó; el gobierno no quiere aceptar esta realidad y se ha propuesto impulsar la economía para que crezca en 5% este año, fundado en el gasto público, cuando los indicadores para 2014 ya son claras señales de que llegó el momento de parar esa dinámica. Si no lo hacemos, en unos años más, como en Europa, estaremos obligados a aplicar las impopulares políticas de austeridad.

Jueves, 11 Junio 2015 11:29

La trampa del estatismo

Los gobiernos buscan administrar la demanda interna para impedir el auge o la recesión concentrándose en la pública. Si se reconoce que el país vivió un periodo de auge, impulsado por el gasto fiscal, no es aconsejable insistir en este proceder. Lo razonable es reconocer que la economía se debe frenar -como lo están haciendo los países de la región- y no continuar fomentando el auge, porque estamos cayendo en la “trampa del estatismo”.

Miércoles, 10 Junio 2015 19:35

Palos Blancos thakhix wila masijkamaw puriyitu

Uraqpachan uka thakhix wali chiji utjayirit uñt’atawa, patak patak chijin jiwataw utjawayi, taqi ukanak jan amtasiñatakix thakhin ikiwayxirïtwa. Qhipkutix jawirat umax walipuniw jilarawayxi, ukhamipanx 200 k’añaskuw thakhin sayantat jikxatasxäna. Saririnakax (pasajeros) jan manq’ataw jikxatasipxayäta, ukampirus janirakiw kuna yanap mayiñatakis jawsañatakis señal ukas jawsañatak utjkänti.

Taqi aka jach’a yatiqañ uta utt’ayirinakaruw jallallt’ta, nayan yatiqäwinakamp nayaraqatar saratañajatak utt’ayapxatapata. Dictadores jilïr irpirinak p’iqinchapkan ukhax indígenas Originarias ukanakax janiw jasak Jach’a yatiqañ utar mantañ atipkänti, ch’iyar janchinit janicha, apellidos ukanak yatisaw jisk’achatapxäna.

Quince ideas son desarrolladas en los talleres que imparte la academia de programación Codemia, en La Paz. Los capacitadores se alistan para cosechar, este 20 de junio, videojuegos pensados y desarrollados por un grupo de adolescentes que pasaron el taller que es parte de un proyecto de empoderamiento de niñas en tecnología.

Martes, 09 Junio 2015 20:11

Burocracia que lastima en un banco amigo

La señora, con discapacidad evidente, perdió su turno por unos segundos de despiste. No la entendieron y la mandaron a sentarse. Lloró. La indolencia de la gente que trabaja y que asiste a la agencia del BNB de Miraflores hizo que el eslogan que está en el muro, "Tu amigo, siempre contigo", sonase a ironía.

Lunes, 08 Junio 2015 20:22

Los gustitos y las penas

Cuando se escarba en el odiado k’ayma en la dieta de Rino, un enfermo renal terminal, es difícil hallar matices. Por más que su esposa se esfuerce inventando combinaciones de legumbres, especias y frutas, para Rino la comida no tiene gusto, está desabrida. Lo que realmente extraña es la sal. Es como si a lo largo de su vida y a fuerza de costumbre, su paladar hubiera perdido la capacidad de distinguir cualquier otro sabor que no sea el salado. Una dictadura impuesta al gusto.

Página 38 de 83

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc