Martes, 06 Octubre 2015 11:06

…Y así me enamoré de la Violeta Parra

Escrito por

Cuando lloraba mi desconsuelo migratorio, ahí estaba la Violeta Parra cantando en aquella radio de alarma, en las largas horas del invierno aspirando sótanos, salas, lavando baños, planchando y secando ropa en aquella gran mansión; ahí estaban la Violeta y la Mercedes junto a mí.

Domingo, 04 Octubre 2015 23:52

Phunchhäwinakax utanakapanw apasiñapa

Nayax uka phunchhäwinakax utanakapan apasisp sasinw sarakta, kawkhantï jaqinakax sarnaqapki ukhanx janiw utjañapakiti, uka kallis avenidas ukax taqininkiwa janiw khitis jupanakankaspas ukham uñjapkaspati.

La versión que sostiene Helen Álvarez y que la lleva a afirmar que la muerte de su hija Andrea no es accidental, sino producto de un largo maltrato de pareja que ha derivado en feminicidio, es narrada aquí sin la contraparte del acusado, William Kushner. La defensa de este abogado, hoy en prisión preventiva en tanto avanzan las investigaciones, afirma que no replicará a nada de lo que diga la parte contraria: "Las pruebas serán las únicas que hablen", dijo a La Pública la fuente decidida, dice, a no alimentar una controversia que hasta el momento ha contaminado más que ayudar. Extraoficialmente se informó que mañana, 6 de octubre, se hará la reconstrucción de los hechos en torno de la calle Pedro Salazar.

"Los seres humanos no somos mercancía", interpela un mural desde los jardines de la UMSA, en el monoblock central. La obra lograda por jóvenes estudiantes de Artes y Diseño Gráfico es un preámbulo para el encuentro latinoamericano que se celebrará del 14 al 16 de octubre y del que es anfitriona la facultad de Ciencias Sociales.

El 28 de Septiembre se celebra el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y El Caribe. Esta problemática está vigente en nuestro país y su debate es todavía una deuda pendiente. Bajo esa premisa, La Pública propone, además de un conversatorio virtual, un acercamiento a algunos de los puntos más controversiales en torno de la interrupción del embarazo.

Totora Marka llegó a referéndum autonómico del 20 de septiembre con sus estructuras debilitadas, en un contexto de crisis identitaria, en la que el partido que levanta las banderas del indigenismo las traiciona en los hechos. Charagua fortaleció su identidad guaraní y sumó fuerzas que le permitieron una victoria en el referéndum.

Kiknteatr, El masticadero y Iceberg, grupos críticos con el manejo del Premio Peter Travesí, demandan que los ganadores de los tres últimos años sean convocados para reformular la convocatoria, reglamento y funcionamiento del certamen, e incluso la ley que lo sustenta, de ser necesario, de manera que los resultados se presenten este mismo año.

En 2009 la médico forense Miriam Rocabado certificó legalmente las violaciones que habrían sufrido varios niños en un hogar de acogida. El acusado de estos crímenes, sentenciado en 2011 y ahora con medidas sustitutivas, interpuso una querella contra la profesional y ésta podría ir a la cárcel.

Martes, 29 Septiembre 2015 10:25

Covendo markat Cuyahuani markaru

Wali jayapuniriwa. 5:30 willjata pachatw yatiqañ utar pachapar puriñatakix sarxapxirita. Jawirax asxarkayiriwa, yaqhippachax akkatat khurskatar makhatañatakix janiw yampus utjirikiti, nänakax jacht’asisaw qhiparxapxirïta. Yaqhippachax arutuqix makhatañatakix ch’amamcht’apxirituwa, ukham makhatasinx cuaderno, isi, ququ ukanakx q’al umampix jurintayapxirita.

En el caso de la violencia sexual, las víctimas se ven enfrentadas, en su camino por encontrar justicia, a un vía crucis de indiferencia, incomprensión, maltrato, prejuicios.

Página 23 de 66

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc